Newsroom

Back

Renewable energy, a leading light for business

Published

5/24/2020

in

ABC

En plena crisis del Coronavirus, el sector de las energías renovables ha seguido manteniendo el pulso y reivindicando su papel como motor de recuperación. Una de las operaciones más llamativas ha sido la unión de las empresas Cox Energy e Ibexia Development para desarrollar a través de una nueva firma conjunta, Ibox Energy, proyectos fotovoltaicos por más de 1.500 megavatios (MW) en España –comenzarán a generar electricidad de aquí a 2023– que supondrán una inversión de 1.100 millones de euros y generarán entre 4.000 y 5.000 empleos. El primero de ellos comenzó el mes pasado en la localidad cordobesa de Posadas, donde la compañía construyó una planta fotovoltaica de 50 megavatios que generará energía suficiente para satisfacer las necesidades de electricidad de más de 28.000 viviendas y evitar la emisión de 25.000 toneladas de CO2. A este parque fotovoltaico le seguirá, en julio, la construcción de otra planta en Manzanares (Ciudad Real) de 90 MW. Para el mes de septiembre, arrancarán las obras de otras instalaciones en Hornachos y Olivenza (Badajoz).

Hasta ahora todos los proyectos están respaldados por acuerdos de venta de energía a largo plazo (PPAs, por sus siglas en inglés). A pesar de la difícil situación originada por el Covid-19, Ibox Energy mantiene su objetivo de alcanzar 200 MW en construcción este ejercicio en nuestro país. «A largo plazo, tenemos un compromiso en el mercado español: sumar otros 2.000 MW de capacidad a futuro», sostiene Lamberto Camacho, consejero de Ibox Energy.  Sus previsiones para el sector fotovoltaico en España son muy positivas: «Hay un compromiso total por parte de la industria, la banca y el gobierno. Creo que es una inversión bastante importante a nivel social y económico. Va a ser una pieza fundamental para poder apoyar a la economía a salir de esta crisis». Además, Camacho pone en valor el compromiso de Ibox Energy con el cuidado del planeta. «Es una tarea imprescindible crear un impacto positivo en las comunidades locales: generamos empleo y tenemos unos conceptos de mejora del medioambiente muy importantes. De hecho, destinamos parte de la caja a ello y siempre medimos en toneladas de carbono lo que evitamos emitir en la atmósfera», asegura. Durante la pandemia no han tenido que hacer ningún ERTE y en los próximos cuatro meses esperan incrementar en algo más del 20% su plantilla. «El futuro en España para el sector es muy grande. Tenemos que estar listos porque vienen oportunidades por la turbulencia que hay en los mercados», explica Camacho.

Ibox Energy iniciará la construcción en España de 200 megavatios este año

Head of Communications

Javier Solis
+34.91.438.42.58

Social Media

Ibox Energy is a corporate member of UNEF (the Spanish Photovoltaic Union) and the APPA (Association of Renewable Energy Companies)

To get in touch, you can email us at

info@iboxenergy.com

For job enquiries, please send your CV to

rrhh@iboxenergy.com

— Social Media

All rights reserved ©Ibox Energy 2021..